• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Pago en línea
    •  
    • Otros medios de pago
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Afíliate AQUÍ
    Afíliate
    Salud Oral
  • Programas de Salud
    Medicina Prepagada
    Salud Oral
  • Servicios en Línea
    « OFICINA VIRTUAL »
    Consultas Dr. Félix
    Certificado de Retención en la Fuente
    Facturación vía E-mail
    Pagos electrónicos
    Autorizaciones médicas
    Oficina Virtual Asesores
    Certificado de Asistencia Médica Internacional
    Tutoriales canales
  • Contáctanos/Canales de atención
  • Prestadores de Salud
  • Comunidad Odontólogos
Más amigos + bienestar Campaña referidos Portal para prestadores de Salud Comunidad Odontólogos Nuestros diferenciales Contáctanos/Canales de atención
  • Inicio
  • Promovemos ambientes saludables

Promovemos ambientes saludables

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Promovemos ambientes saludables

Promovemos ambientes saludables

 

¿Qué es el dengue?


Es una enfermedad aguda producida por el virus del dengue, que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores.

 

¿Cómo se transmite? 


A través de la picadura de mosquitos o zancudos infectados (Aedes aegypti).

 

¿Cuáles son sus síntomas? 


 

Fiebre
Fiebre

Dolor de cabeza
Dolor de cabeza

Dolor en el cuerpo, en los músculos y en las articulaciones
Dolor en el cuerpo,
en los músculos y
en las articulaciones

Pérdida de apetito
Pérdida de apetito

Dolor detrás de los ojos
Dolor detrás de los ojos
 

 

¿Cuáles son los signos de alarma?


 

Persistencia de fiebre
Persistencia de fiebre

Morados en la piel
Morados en la piel

Sangrado espontáneo en las encías o en la orina
Sangrado espontáneo
en las encías o en la orina

Vómito excesivo
Vómito excesivo

Dolor abdominal persistente
Dolor abdominal persistente
 

 

¿Cuál es el tratamiento? 


No tiene un tratamiento específico por ser un virus, se manejan los síntomas de fiebre y el malestar general, no te automediques, ya que, en dengue, el uso de ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco y medicamentos similares, está contraindicado porque aumenta el riesgo de sangrado y complicaciones.

 

Recomendaciones


  • Cambia frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  • Mantén con tapa los recipientes con agua.
  • Lava frecuentemente tanques y albercas.
  • Elimina la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.
  • Evita tener llantas almacenadas en sitios cerrados.
  • Utiliza repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
  • Usa toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.

Recuerda que al automedicarte puedes aumentar el riesgo de sangrado y complicaciones, es importante que consultes a tu médico.


Para mayor información, ingresa al sito del Ministerio de Salud:
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/dengue.aspx

 


Número de visitas a esta página 15555
Fecha de publicación 08/12/2020
Última modificación 09/12/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
Imagen

Nuestra empresa

¿Qué somos? Documentos de Ley

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Contáctanos

Canales de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

 

Política de Tratamiento de la información personal